¿Existe una dosis demasiado alta de Reishi o Ganoderma lucidum?
El día de hoy hablaremos de la toxicidad del Ganoderma. La base de datos utilizada para la revisión fue «Pub Med». Las palabras claves: Ganoderma, Reishi y toxicity.
El mejor resultado según mi criterio fue el libro: «Medicina herbal, aspectos biomoléculares y clínicos». Y en el capítulo nueve, que titula «Ganoderma lucidum, lingzhi o Reishi: un hongo medicinal», traduzco textualmente:
«No se observaron toxicidades ni efectos secundarios en los animales de prueba cuando se les administró Ganoderma lucidum por tres meses consecutivos»
Otros estudios científicos del Reishi
Además, Hiyikata y Yamada en 1998, mientras estudiaban los efectos del Ganoderma en pacientes con herpes zooster o culebrilla, los cuales dieron resultados positivos para la disminución del dolor y la mejoría de la velocidad de cicatrización…
Tampoco encontraron toxicidad del hongo o planta medicinal a pesar de usar dosis muy altas.
Se reporta además que en estudios donde se lesiona el hígado para investigar los efectos del Reishi:
Este no sólo favorece y protege el hígado, lo cual antes facilita la desintoxicación rápida, a través de la mejoría de su funcionamiento, dado que el hígado es la fábrica de procesamiento de sustancias.

Nutrición y alimentación con Ganoderma
Además tampoco se reportó ningún tipo de Toxicidad en dicha investigación.
En el estudio que vemos a continuación (en el video), estudiaron los efectos positivos del Ganoderma, y la posible toxicidad en neuronas y en células de cicatrización embrionaria.
Traduzco textual:
«nuestros estudios indican que el Ganoderma lucidum puede ser desarrollado Como un suplemento dietario sano y seguro para el cerebro y la salud cognitiva»
Con lo cual se concluye que no tiene toxicidad, y es seguro para el consumo como suplemento dietario en cualquier régimen o dieta.
Al ser un alimento 100% natural, tiene cientos de propiedades preventivas, sanativas y en muchos casos sirve como medicina natural, remedio casero…
O un excelente complemento como coayudante para cientos de tratamientos médicos de muchas enfermedades comunes o graves.
También sirve para complementar una nutrición y alimentación balanceada:
Gracias a todas las proteínas, vitaminas y nutrientes que posee; que suben las defensas del cuerpo, lo desintoxican, y que permiten una mejor salud y calidad de vida.
Join the Discussion!